CHINA |
![]() |
Capital: Beijing (Ver mapa.) Idiomas: Chino mandarín Moneda: Yuan o renminbi ¿Se requiere visa?: SÍ Voltaje: 220 voltios (Da clic aquí para saber más.) |
China, provincias de: Chongqing, Gansu, Guizhou, Heilongjiang, Henan, Hebei, Hubei, Jilin, Liaoning, Mongolia Interior, Ningxia, Qinghai, Shandong, Shaanxi, Shanxi, Sichuan, Tianjin, Xizang, Xinjiang, Yunnan. Área de protección
Área de protección Consulado General de México en Hong Kong Hong Kong y Macao. Área de protección Consulado General de México en Shanghái Área de protección
Consulado General de México en Guangzhou
Aviso a personas mexicanas que viven en China y a turistas con planes de viaje a ese país
Ante la situación actual por COVID-19, las autoridades chinas han suspendido numerosas rutas aéreas operadas por diversas aerolíneas desde y hacia China, han cerrado parcialmente las fronteras con algunas naciones vecinas, y han establecido medidas de aislamiento a personas que arriben o viajen desde China. Viajes con destino a China Debido a que la conectividad aérea no se ha restablecido completamente, las entradas y salidas del país podrían dificultarse. Se recomienda posponer viajes no esenciales. A partir del 28 de septiembre de 2020, los ciudadanos extranjeros que posean permisos de residencia chinos válidos para trabajar, atender asuntos personales o reuniones, pueden ingresar a China sin necesidad de solicitar un nuevo permiso. Si el permiso expiró después del 28 de marzo de 2020, los titulares pueden solicitar la renovación presentando el permiso de residencia vencido y los documentos adicionales necesarios ante la embajada o consulado chino más cercano, el permiso podrá ser renovado siempre y cuando el propósito de la visita a China se mantenga sin cambios. A partir del 8 de diciembre de 2020, las personas que ingresen a China y deban permanecer en aislamiento por 14 días tendrán que realizarse una tercera prueba de COVID-19 al séptimo día de haber ingresado, adicional a la que se realiza a su arribo y al término del periodo de aislamiento. Por el momento y hasta nuevo aviso se ha suspendido la entrada de extranjeros provenientes de 10 países, aunque se tenga visas o permisos de residencias válidos (Italia, Rusia, India, Reino Unido, Francia, Filipinas, Bélgica, Ucrania, Bangladesh y Etiopia). Viajes desde México A partir del 7 de noviembre de 2020, las personas que viajen a China deberán realizarse dentro de las 48 horas previas a su abordaje (en México), una prueba RT-PCR, junto con la prueba serológica de anticuerpos (IgM) de detección de COVID-19. Al obtener los dos resultados negativos en México, deberán solicitar la “Declaración de Salud” ante la Embajada de China en México o el Consulado General de China en Tijuana enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., según corresponda, con los siguientes documentos:
Posteriormente, deberán someterse a estas mismas dos pruebas en el país de tránsito donde tomarán la última conexión hacia China (dentro de las 48 horas antes del viaje). Al conseguir los dos resultados negativos en el país de tránsito, se deberá solicitar una declaración adicional ante la Embajada o los consulados de China en ese tercer país. Para mayor información sobre el proceso a seguir para viajes esenciales de México a China, ingresa aquí. Salida de China
Si llegaras a presentar síntomas asociados al COVID-19 durante tu traslado a México, es imprescindible que lo informes a la unidad de sanidad internacional en los puntos de ingreso. Si los síntomas se presentaran en México, comunícate de inmediato al número gratuito 800-0044-800. Shenzhen y Zhuhai Las autoridades de Shenzhen y Zhuhai, anunciaron que a partir del 7 de agosto de 2020 las personas que ingreses desde la Región Administrativa Especial de Hong Kong deberán presentar una prueba negativa de COVID-19, la cual tendrá que ser emitida 24 horas previas al ingreso. Además, deberán permanecer en aislamiento obligatorio por catorce días y necesitarán contar con alguno de los siguientes documentos:
Shanghái Las autoridades de Shanghái informaron que se ha comenzado a implementar la política “7+7”, la cual permite a residentes de Shanghái, Anhui, Jiangsu y Zhejiang ingresar a China vía Shanghái. A su llegada pasarán los primeros 7 días de aislamiento en hoteles designados (cuarentena centralizada) y los siguientes 7 días en sus domicilios, siempre y cuando el resultado de su prueba COVID-19 al quinto día de su llegada sea negativa y si sus residencias cumplen los requerimientos de las autoridades locales, incluyendo que no deban ser compartidos con personas que no requieren de ese periodo de aislamiento. Si las personas no cuentan con domicilio propio en estas provincias o no cumple con los requerimientos mínimos dictados por las autoridades locales, deberán pasar los 14 días en el hotel designado y cubrir los costos correspondientes. Beijing Las personas que arriben a Beijing provenientes del exterior de China, deberán realizar 7 días de observación en su domicilio, adicionales a los 14 días de aislamiento supervisado en un hotel designado por las autoridades locales, bajo el esquema denominado “14+7”. Lo mismo aplica para las personas que arriben a China desde otro punto con destino final Beijing. En caso de no tener domicilio fijo en Beijing, el periodo de 7 días de observación deberá realizarse en un hotel designado. Las autoridades locales recomendaron evitar viajes a áreas de medio y alto riesgo en China. Aviso a estudiantes internacionales Las personas que estudian en China y que por el momento se encuentran fuera del país, deberán volver a sus centros de estudios cuando las universidades, escuelas o colegios lo indiquen. De otra forma, podrían correr el riesgo de que les invaliden sus inscripciones o les retiren sus becas. Las autoridades educativas chinas podrían establecer sanciones a estudiantes que regresen del extranjero durante la contingencia sin la autorización correspondiente. El Gobierno chino puso a disposición de la comunidad estudiantil la línea telefónica 00-860-1088395090 del Consejo de Becas de China para atender cualquier duda sobre el tema. Visas y permisos de estancias estudiantiles Si te encuentras en China y tu visa de estudiante o permiso de estancia están por expirar, deberás contactar a la Oficina de Entradas y Salidas de tu localidad para solicitar la renovación. Si tienes alguna dificultad con tu situación migratoria, contacta a la Oficina de Asuntos Internacionales (FAO) de la provincia o ciudad donde te encuentres. Si estás fuera de China y tu visa está por vencer, deberás contactar a la Embajada o Consulado de China para obtener una nueva visa cuando reinicie el ciclo académico en la institución en la que realizaste tu inscripción. Visas próximas a expirar El 1 de marzo de 2020, las autoridades chinas anunciaron que durante la contingencia las personas extranjeras cuyas visas expiren, podrían disfrutar de una “extensión automática”, permitiéndoles salir hasta 2 meses después de la fecha de vencimiento. No obstante, ello no significa que las personas extranjeras queden exentas de cumplir con las regulaciones migratorias, por lo cual tal concesión será para casos plenamente justificados. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos comunicarte a la Administración de Entradas y Salidas de la ciudad en la que te encuentras para verificar si tu caso aplica para dicho beneficio. La extensión automática será para visas de estancia reducida de personas que genuinamente no pudieron abandonar el país a tiempo debido a las circunstancias actuales y sería por tiempo limitado. En los casos de permisos de residencia o trabajo y otros trámites migratorios, las autoridades se mantienen prestando sus servicios de renovación y aplicación de forma normal. Cuarentena Dependiendo de la ciudad de arribo, del punto de origen, de las conexiones y del estado de salud del viajero o viajera, las cuarentenas implican permanecer al menos 14 días en aislamiento social en el hogar, hoteles especialmente designados, centros de atención u hospitales. Las cuarentenas y controles se podrían ampliar sin previo aviso y aplicarse incluso si la persona únicamente transitó en los aeropuertos de dichos territorios. Por ello, es indispensable consultar con tu aerolínea. Las personas que arriban a China también podrían ser sujetas a cuarentena si compartieron un vuelo con personas a las cuales se les confirmó que estaban contagiadas. Las autoridades chinas podrían imponer cargos penales a quienes mientan u omitan información en sus declaraciones de salud; y a quienes rechacen los controles sanitarios o las órdenes de cuarentena. Para conocer los detalles de este mecanismo de control sanitario, consulta la página: https://embamex.sre.gob.mx/china/index.php/es/ La Embajada y los Consulados de México en China no tienen facultades para intervenir ni exentar a las personas mexicanas de estas cuarentenas, ni para cubrir los costos asociados de las mismas. Información adicional
Para mayor información sobre el coronavirus COVID-19 te recomendamos consultar la alerta de viaje “Coronavirus COVID-19”. DATOS DE CONTACTO Dirección: Sanlitun Dong Wu Jie 5, Chaoyang, Beijing, China 100600 Teléfono de atención: 00861065322070 Días de atención: lunes a viernes Horario: 8:30 am - 5:30 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 13811405429 Marcación Internacional 008613811405429 Facebook: @MexicoEnChina Twitter: @EmbaMexChn Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: China, provincias de: Chongqing, Gansu, Guizhou, Heilongjiang, Henan, Hebei, Hubei, Jilin, Liaoning, Mongolia Interior, Ningxia, Qinghai, Shandong, Shaanxi, Shanxi, Sichuan, Tianjin, Xizang, Xinjiang, Yunnan. Teléfono de área de protección: 00861065322070 Extensión: 7007
Consulado General de México en Guangzhou Dirección: Unidad 01, Piso 20, Torre Teem, Número 208, Calle Tianhe, Distrito Tianhe, Ciudad de Guangzhou, Provincia de Guangdong, China. C.P. 510620. Teléfono de atención: 8602022081540 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 5:30 pm Teléfono de emergencias: Marcación local: 13925114889 Marcación Internacional: 008613925114889 Facebook: ConsulmexGuangzhou Twitter: @ConsulMexGzh Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Provincias de Guangdong, Fujian, Jiangxi, Hunan y Hainan, Región Autónoma de Guangxi-Zhuang. Área de protección Teléfono de área de protección: 8618664693300
Consulado General de México en Hong Kong Dirección: 183 Queen´s Road East, Wan Chai, Hong Kong Teléfono de atención: 0085225113305 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 5:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 90377491 Marcación Internacional 0085290377491 Facebook: @consulmexhk Twitter: @ConsulMexHko Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Hong Kong y Macao. Teléfono de área de protección: 0085239448366
Consulado General de México en Shanghái
Dirección: 500 Hongbaoshi Road. Torre A, Piso 10, Distrito Changning, 201103, Shanghái, China. Teléfono de atención: 00 86 2161250220 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 5:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 15000233811 Marcación Internacional 00 86 15000233811 Twitter: @ConsulmexSha Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Provincias de Anhui, Jiangsu y Zhejiang y Municipalidad de Shanghái Área de protección Teléfono de área de protección: 00 86 2161250220 Extensión: 1005
Actualización el 9 de diciembre de 2020 Última actualización el 8 de enero de 2021 |
Para realizar llamadas de China a México (código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos) Para realizar llamadas de México a China
Puedes consultar el tipo de cambio del Yuan o renminbi frente al Peso mexicano aquí.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades chinas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar: IMPORTANTE Las personas extranjeras que permanezcan en China sin un visado vigente podrán recibir una amonestación y, en casos graves, una multa de RMB 500 ($1,000 pesos mexicanos aproximadamente) por día hasta un máximo de RMB 10,000 (20,000 pesos mexicanos aproximadamente), así como ser puestas bajo arresto por la policía durante un periodo de 5 a 15 días. Para mayor información, contacta a la Embajada de China en México. ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades chinas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.*** POLÍTICAS DE TRÁNSITO SIN VISA EN LA PARTE CONTINENTAL DE CHINA (CHINESE MAINLAND). Los portadores de pasaporte mexicano tienen derecho a solicitar permiso de tránsito sin visa por 72 o 144 horas siempre y cuando cuenten con un boleto confirmado para viajar a un país diferente del que proceden dentro del tiempo de duración de esta estancia permitida. Esta facilidad está diseñada para estancias únicamente de tránsito, por lo que no/no puede solicitarse si se entra y sale de China continental desde/hacia el mismo país. En el caso de escalas de menos de 24 horas, puede solicitarse el permiso de tránsito sin visa en cualquier puerto de entrada en China, aplicando las mismas condiciones respecto a un boleto confirmado a un tercer país. ¿Cómo solicitar el permiso de tránsito sin visa? *Importante: Es facultad exclusiva de las autoridades chinas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio. ¿En qué puertos de entrada puede solicitarse el permiso de tránsito sin visa? A continuación se enlistan los puertos de entrada a China continental en que se puede solicitar el permiso de tránsito sin visa hasta por 144 horas. *Importante: al encontrarse en China con este tipo de permiso, se deberá respetar el espacio de movilidad permitida de acuerdo al lugar de entrada al país. *Pasajeros en trenes internacionales provenientes de Moscú, Rusia; Ulaanbaatar, Mongolia y Corea del Norte no/no son elegibles para el permiso de estancia por 144 horas sin visa. A continuación se enlistan los puertos de entrada a China continental en que se puede solicitar el permiso de tránsito sin visa únicamente por 72 horas: *Importante: al encontrarse en China con este tipo de permiso, se deberá respetar el espacio de movilidad permitida de acuerdo al lugar de entrada al país. Esta facilidad puede ser modificada por las autoridades sin previo aviso, por lo cual se recomienda que se verifique con la línea o líneas aéreas del puerto en donde se efectuará la conexión, a efecto de confirmar que se podrá continuar con el viaje. *Importante: En todos los casos, tu pasaporte debe tener validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje. En caso de requerir información más puntual respecto a los requisitos de entrada a China continental, se sugiere visitar los sitios web de la Oficina de Migración de China y la Embajada de China en México. Modificado el 24 de febrero de 2020. Provincia de Hainan A partir del 1 de mayo del 2018 se implementó la Política de Exención de Visado para las personas que viajen únicamente a la Provincia de Hainan en China con motivos de turismo. De acuerdo a la nueva política, todos los mexicanos que cuenten con su pasaporte ordinario vigente (mínimo 6 meses de vigencia) pueden entrar a la provincia de Hainan exentos de visado vía puertos abiertos al extranjero y tienen derecho a permanecer en las regiones administrativas de esta provincia con una estancia máxima de 30 días, siempre que realicen su visita con alguna agencia de viaje. Para mayor información consulta aquí. Te recordamos que si quieres viajar a otras partes de China, deberás obtener una visa. Modificado el 24 de febrero de 2020. Registro ante la policía de todos los ciudadanos extranjeros en China A partir del 1 de septiembre de 2014, la Ley de Administración de Entrada y Salida de la República Popular de China (The Exit and Entry Administration Law of the People´s Republic of China), que estipula la obligación de toda persona extranjera de registrarse ante el Buró de Seguridad Pública en las 24 horas siguientes a su arribo o cambio de lugar en que se hospedará o donde residirá durante su estancia en territorio chino. En caso de hospedarte en un hotel, este hará el registro por ti al realizar tu check-in. Sin embargo, en caso de que te hospedes en domicilios privados con familiares o amigos, es necesario que acudas a la estación de policía más cercana a tu lugar de alojamiento para que realices el registro. Específicamente en la ciudad de Shanghái, las personas extranjeras que se hospeden en un lugar diferente a un hotel pueden registrarse en línea en lugar de acudir a la estación de policía, aquí. Modificado el 24 de febrero de 2020. China tomará huellas dactilares a extranjeros al entrar en el país El Ministerio de Seguridad Pública de China anunció que partir del día 10 de febrero de 2017 en se tomarán huellas dactilares a los ciudadanos extranjeros que entren a territorio chino, medida que eventualmente se aplicará en todos los puntos de entrada a China para las personas extranjeras en edades comprendidas entre los 14 y 70 años; la información será almacenada para su uso oficial. Modificado el 24 de febrero de 2020.
IMPORTANTE: Las personas extranjeras que permanezcan en China sin un visado vigente podrán recibir una amonestación y, en casos graves, una multa de RMB 500 ($1,000 pesos mexicanos aproximadamente) por día hasta un máximo de RMB 10,000 (20,000 pesos mexicanos aproximadamente), así como ser puestas bajo arresto por la policía durante un periodo de 5 a 15 días.
BROTE DE DENGUE La Organización Mundial de la Salud actualmente considera al dengue un problema de salud global. El número real de casos de dengue está insuficientemente notificado y muchos casos están mal clasificados. Según una estimación reciente, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año, de los cuales 96 millones se manifiestan clínicamente. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de dengue te informamos lo siguiente: ¿Qué es? El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque ocasiona acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica. No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%. Síntomas Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días. La sintomatología comienza con fiebre elevada igual o mayor a 40Cº acompañada de dos de los síntomas siguientes: Prevención La vacuna contra dengue Dengvaxia está autorizada para su aplicación en México y su prescripción médica es regulada por la autoridad sanitaria local del gobierno mexicano. Es una vacuna de virus vivos atenuados que genera protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad (DENV-1 a DENV-4). La recomendación y aplicación para viajeros depende de los factores de riesgos asociados con la persona e itinerario, ya que se debe demostrar que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de presentar efectos adversos de acuerdo con el historial médico elaborado durante la consulta por médicos certificados. Al ser una vacuna de reciente introducción, el único esquema autorizado consiste de tres dosis separadas con seis meses de diferencia entre la segunda y tercera dosis, en viajeros de nueve a 45 años de edad. La vacuna confiere protección desde la primera dosis, sin embargo, se debe completar el esquema para asegurar la mayor inmunidad durante el mayor tiempo posible. Recomendaciones Publicado en octubre de 2018. Actualizado en febrero de 2020 BROTE DE CÓLERA La Organización Mundial de la Salud informó que el cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 000 y 143 000 defunciones por esta causa. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de cólera te informamos lo siguiente: ¿Qué es? El cólera es un infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en zonas donde las infraestructuras medioambientales básicas se encuentran dañadas o han sido destruidas. En su forma más grave el cólera se caracteriza por una diarrea acuosa aguda de aparición súbita que puede ser mortal debido a la grave deshidratación que causa. El periodo de incubación extremadamente corto (2 horas a 5 días) aumenta las posibilidades de que se produzcan brotes explosivos y de que el número de casos aumente rápidamente. Al contrario de otras enfermedades diarreicas, puede matar a un adulto sano en cuestión de horas. Transmisión Se transmite por ingerir agua y alimentos contaminados, raramente por contacto con personas infectadas, a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer. Síntomas Algunos de los síntomas son: vómito, diarrea copiosa y acuosa que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave e incluso a la muerte si no se trata rápidamente. Tratamiento: Recomendaciones: La OMS ha publicado recomendaciones oficiales sobre el uso de la vacuna en emergencias complejas, destacando que: Para evitar contraerlo: Alimentos: Publicado en octubre de 2018. Actualizado en febrero de 2020
Recomendadas:
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.