Nombre Oficial: República de Macedonia del Norte(antes República de Macedonia)
|

|
Capital: Skopie (Ver mapa.)
Idiomas: Macedonio
Moneda: Dinar macedonio
¿Se requiere visa?: NO Para mayor información consulta la página de la Embajada de México en Serbia (concurrente).
Voltaje: 220 voltios (Da clic aquí para saber más.)
|

La Embajada de México que atiende en Macedonia del Norte es la:
Embajada de México en Serbia
- Dirección: Ljutice Bogdana No. 5, Dedinje, C.P. 11040, Belgrado, República de Serbia.
- Teléfono de atención: +381113674170
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 0693300780
- Marcación Internacional +381693300780
- Facebook:@embamexserbia
- Twitter: @EmbaMexSerbia
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende:Serbia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Montenegro.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00381693300780
Consulado Honorario de México en Skopje
- Dirección: Park Hotel, 1732, calle 4, Skopje, Macedonia del Norte
- Teléfono: +389-23-215-799
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

|
|
|

Aviso a personas mexicanas que viven en Macedonia del Norte y a turistas con planes de viaje a ese país.

Ante la situación actual por el COVID-19, el Gobierno de Macedonia del Norte anunció nuevas medidas entre las que destacan:
- Los aeropuertos internacionales de Macedonia del Norte están cerrados a vuelos comerciales.
- Desde el 1 de junio de 2020 se reabrió la frontera con Serbia.
- Es obligatorio usar mascarillas de protección en todos los lugares públicos cerrados.
- A partir del 10 de marzo de 2021 al 05 de abril de 2021, se implementa un toque de queda de 22:00 a 05:00 horas, salvo casos urgentes previa notificación al servicio 192 del Ministerio del Interior.
- Los pasajeros que llegan o salen de aeropuertos internacionales, cuyos boletos de avión se reconocerán como permiso de circulación durante el toque de queda.
- Las personas que entran de manera directa de la República de Serbia a la República de Macedonia del Norte, no requieren presentar una prueba negativa de PCR.
Las autoridades normacedonias pusieron a disposición del público los siguientes vínculos electrónicos https://vlada.mk/covid19 / http://zdravstvo.gov.mk/.
Si tienes planeado un viaje a/o desde Macedonia del Norte, te sugerimos consultar con tu aerolínea el estado que guardan tus reservaciones
Para mayor información sobre el coronavirus COVID-19 te recomendamos consultar la alerta de viaje “Coronavirus COVID-19”.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la representación de México en Serbia.
DATOS DE CONTACTO
Embajada de México en Serbia
Dirección: Ljutice Bogdana No. 5, Dedinje, C.P. 11040, Belgrado, República de Serbia.
Teléfono de atención: +381113674170
Días de atención: lunes a viernes
Horario: 9:00 am - 5:00 pm
Teléfono de emergencias:
Marcación local 0693300780
Marcación Internacional +381693300780
Facebook:@embamexserbia
Twitter: @EmbaMexSerbia
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Circunscripción que atiende:
Serbia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Montenegro.
Área de protección
Teléfono de área de protección: 00381693300780
Consulado Honorario de México en Skopje
Dirección: Park Hotel, 1732, calle 4, Skopje, Macedonia del Norte
Teléfono: +389-23-215-799
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Publicado el 27 de marzo de 2020
Actualización el 17 de abril de 2020
Actualización el 21 de mayo de 2020
Actualización el 17 de junio de 2020
Última actualización el 22 de marzo de 2021
|
|
|
|

Para realizar llamadas de Macedonia del Norte a México
- A teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local
- A celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local
(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)
Para realizar llamadas de México a Macedonia del Norte
- A teléfono fijo: 00 + 389 + uno o dos dígitos de código de área + seis o siete dígitos del teléfono
- A celular: 00 + 389 + ocho dígitos del teléfono

- La moneda de curso legal en Macedonia del Norte es el Dinar macedonio ("Ден.", MKD).
- Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.
Puedes consultar el tipo de cambio del Dinar macedonio frente al Peso mexicano aquí.

- Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Macedonia del Norte con fines de turismo y negocios por un periodo no mayor a 90 días.
- En caso que tu permanencia sea mayor a 90 días o el fin de tu viaje sea distinto al turístico, es indispensable tramitar una visa.
Para mayor información consulta los Servicios Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades macedonias otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia.
- En caso que no utilices los servicios de hospedaje deberás registrarte ante la autoridad correspondiente dentro de las 24 horas de arribo al país, presentando un comprobante de domicilio, o al momento de recibir hospedaje.
Para mayor información consulta los Servicios Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades macedonias otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Las drogas de todo tipo están absolutamente prohibidas.
- Si ingresas con más de 10,000 euros o su equivalente en otras monedas debes reportarlo a las autoridades migratorias al momento de tu arribo o salida de Macedonia del Norte.
- Está prohibida la entrada de armas de fuego, gas lacrimógeno y spray de pimienta.
- Adicionalmente, algunas frutas, vegetales, miel, huevos, carne, productos lácteos y plantas de otros países no pueden ser introducidos al país.
Para mayor información consulta los Servicios Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte.
No hay requisitos especiales para salir de Macedonia del Norte.

SARAMPIÓN
La Organización Mundial de la Salud anunció la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión cuyo objetivo consiste en reducir la mortalidad mundial por sarampión. Se encuentra encabezada por la Cruz Roja Americana, la Fundación pro Naciones Unidas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU., UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, presta apoyo en materia de campañas de vacunación y vigilancia de la enfermedad en todo el mundo. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de sarampión te informamos lo siguiente:
¿Qué es? Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa y grave causada por un virus de la familia de los paramixovirus suele transmitirse normalmente a través del contacto directo y del aire ya sea por contacto con fluidos nasales, de la boca o la garganta de una persona infectada.
Síntomas
- El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo, esparciéndose fácilmente de persona a persona causando una erupción en la piel de color roja con manchas la cual suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo.
- Los síntomas del sarampión aparecen, por lo general, unos 7 a 14 días después de que la persona se infecta, pueden incluir fiebre, tos, moqueo nasal, conjuntivitis, sensación de dolor y malestar, pequeñas manchas blancas dentro de la boca.
- Tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, se produce un sarpullido que generalmente empieza como puntos rojos y planos en la cara de la persona en la parte donde comienza el cabello y se extiende hacia el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies.
- Sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños. Los puntos pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo. Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 40 grados centígrados.
- Después de unos días, la fiebre disminuye y el sarpullido desaparece.
Prevención
- Vacunarse es una forma muy efectiva de prevenir el sarampión; las personas que no reciben la vacuna están en alto riesgo de contraer la enfermedad.
- Tomar inmunoglobulina sérica dentro de los 6 días posteriores a la exposición al virus puede reducir el riesgo de desarrollar el sarampión o hacer que la enfermedad sea menos intensa.
Recomendaciones:
- Se recomienda que todos los viajeros internacionales estén correctamente vacunados con vacuna triple vírica de acuerdo a las recomendaciones oficiales para niños y adultos.
- Si durante tu viaje sospechas que contrajiste sarampión o rubéola:
- Busca inmediatamente ayuda de un médico,
- evita el contacto cercano con otras personas por siete días a partir del comienzo de la erupción,
- permanece en el lugar donde te hospedas excepto para ir al médico,
- evita viajar y/o visitar a lugares públicos.
- Consulta en la página de la Clínica del Viajero si es necesario que te apliques la vacuna ya que ésta debe ser individualizada y realizada por el personal facultativo en base a la existencia de posibles factores de riesgo debidos a las características del viajero (edad, estado de inmunización previa, patologías preexistentes, etc.) y las características del viaje.
Actualizado en enero de 2019.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.