ESLOVENIA |
![]() |
Capital: Liubliana (Ver mapa.) Idiomas: Esloveno Moneda: Euro ¿Se requiere visa?: NO Voltaje: 230 voltios (Da clic aquí para saber más.) |
La Embajada de México que atiende en Eslovenia es la:
Área de protección
Aviso a personas mexicanas que viven en Eslovenia y a turistas con planes de viaje a ese país Ante la actual situación del COVID-19, el Gobierno de Eslovenia anunció nuevas disposiciones de ingreso al país. En este sentido, las autoridades dividieron a los países de la Unión Europea o del Espacio Schengen en tres categorías:
Teniendo en cuenta las categorías antes mencionadas, los ciudadanos eslovenos y personas extranjeras con residencia permanente o temporal en Eslovenia, procedentes de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Schengen pueden ingresar a Eslovenia sin restricciones ni necesidad de permanecer en cuarentena, cuando provengan de alguno de los países incluidos en las listas verde o naranja. Las personas procedentes de países o territorios que estén en la lista roja, deben permanecer en aislamiento por 10 días, a menos que presenten el resultado negativo de una prueba de COVID-19, la cual debe realizarse dentro de las 48 horas previas al viaje. El resultado debe ser expedido en un Estado miembro de la Unión Europea, un miembro del espacio Schengen o algún laboratorio que cuente con reconocimiento oficial por parte de las autoridades competentes de Eslovenia. En el siguiente enlace encontrarás información actualizada sobre las exenciones de la cuarentena obligatoria y otras medidas para evitar la propagación de COVID-19 en el país: www.gov.si/en/topics/coronavirus-disease-covid-19. Si tienes planeado un viaje a/o desde Eslovenia, te sugerimos consultar con tu aerolínea el estado que guardan tus reservaciones. Te recomendamos consultar la alerta de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado para brindar información sobre el “Coronavirus COVID-19”. En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la representación de México en Austria. DATOS DE CONTACTO Dirección: Renngasse 5/5, primer piso, Viena 1010, Austria Teléfono de atención: 4313107383 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 6:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 069910420075 Marcación Internacional 04369910420075 Facebook:@EmbamexAustria Twitter: @EmbaMexAua Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Austria, Eslovaquia, Eslovenia. Área de protección Teléfono de área de protección: 4313107333 / 4313107339 / 4313107324 Publicado el 19 de marzo de 2020 Actualizado el 15 de abril de 2020 Actualización el 9 de junio de 2020 Actualización el 7 de julio de 2020 Última actualización el 26 de noviembre de 2020 |
Aviso a personas mexicanas que viven en Eslovenia y a turistas con planes de viaje a ese país
Ante la situación actual del COVID-19, el Consejo Europeo informó que a partir del 16 de diciembre de 2020 los Estados miembros de la Unión Europea levantarán gradualmente las restricciones para los residentes de los siguientes terceros países:
También se levantarán gradualmente las restricciones para las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao, a reserva de confirmación de reciprocidad. Los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano deben considerarse asimilados a residentes de la Unión Europea, así como los residentes de los países asociados a Schengen: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Te recomendamos consultar la alerta de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado para brindar información sobre el “Coronavirus COVID-19”. En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Austria. DATOS DE CONTACTO Dirección: Renngasse 5/5, primer piso, Viena 1010, Austria Teléfono de atención: 4313107383 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 6:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 069910420075 Marcación Internacional 04369910420075 Facebook:@EmbamexAustria Twitter: @EmbaMexAua Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Austria, Eslovaquia, Eslovenia. Área de protección Teléfono de área de protección: 4313107333 / 4313107339 / 4313107324
Publicado el 19 de marzo de 2020 Actualización el 5 de junio de 2020 Actualización el 1 de julio de 2020 Actualización el 16 de julio de 2020 Última actualización el 18 de diciembre de 2020 |
Para realizar llamadas de Eslovenia a México (código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos) Para realizar llamadas de México a Eslovenia
Puedes consultar el tipo de cambio del Euro frente al Peso mexicano aquí.
Para mayor información consulta el sitio de la Embajada de Eslovenia en Estados Unidos (en inglés). ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades eslovanas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar a Eslovenia: Para mayor información consulta el sitio de la Embajada de Eslovenia en Estados Unidos (en inglés). ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades eslovanas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
No hay requisitos especiales para salir de Eslovania.
La Organización Mundial de la Salud anunció la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión cuyo objetivo consiste en reducir la mortalidad mundial por sarampión. Se encuentra encabezada por la Cruz Roja Americana, la Fundación pro Naciones Unidas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU., UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, presta apoyo en materia de campañas de vacunación y vigilancia de la enfermedad en todo el mundo. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de sarampión te informamos lo siguiente: ¿Qué es? Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa y grave causada por un virus de la familia de los paramixovirus suele transmitirse normalmente a través del contacto directo y del aire ya sea por contacto con fluidos nasales, de la boca o la garganta de una persona infectada. Síntomas Prevención Recomendaciones: Actualizado en enero de 2019. La Organización Mundial de la Salud actualmente considera al dengue un problema de salud global. El número real de casos de dengue está insuficientemente notificado y muchos casos están mal clasificados. Según una estimación reciente, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año, de los cuales 96 millones se manifiestan clínicamente. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de dengue te informamos lo siguiente: ¿Qué es? El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Hay cuatro serotipos de virus del dengue: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque ocasiona acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica. No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%. Síntomas Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días. La sintomatología comienza con fiebre elevada igual o mayor a 40Cº acompañada de dos de los síntomas siguientes: Prevención La vacuna contra dengue Dengvaxia está autorizada para su aplicación en México y su prescripción médica es regulada por la autoridad sanitaria local del gobierno mexicano. Es una vacuna de virus vivos atenuados que genera protección contra los cuatro serotipos de la enfermedad (DENV-1 a DENV-4). La recomendación y aplicación para viajeros depende de los factores de riesgos asociados con la persona e itinerario, ya que se debe demostrar que los beneficios de la vacunación superan los riesgos de presentar efectos adversos de acuerdo con el historial médico elaborado durante la consulta por médicos certificados. Al ser una vacuna de reciente introducción, el único esquema autorizado consiste de tres dosis separadas con seis meses de diferencia entre la segunda y tercera dosis, en viajeros de nueve a 45 años de edad. La vacuna confiere protección desde la primera dosis, sin embargo, se debe completar el esquema para asegurar la mayor inmunidad durante el mayor tiempo posible. Recomendaciones Publicado en octubre de 2018
SARAMPIÓN
BROTE DE DENGUE
No hay nada en especial que tener en cuenta.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.