
La Embajada de México que atiende en Libia es la:
- Dirección: 25 Chemin El Bakri. Ben Aknoun, 16000 Argel, Argelia.
- Teléfono de atención: 023187202
- Días de atención: domingo a jueves
- Horario: 9:00 am - 3:00 pm
- Teléfono de emergencias:
- Marcación local 0770800801
- Marcación Internacional 00 213 770800801
- Facebook: @EmbaMexArgelia
- Twitter: @EmbaMexArgelia
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Circunscripción que atiende: Argelia, Libia, Mauritania, Túnez.
Área de protección
- Teléfono de área de protección: 00 213 553582149

|
|
|


El 5 de junio Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, así como Egipto, Libia y Yemen anunciaron la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado de Qatar.
Derivado de lo anterior, entre otras medidas, el espacio aéreo de esos países fue cerrado a Qatar por lo que las compañías aéreas de la región podrían suspender la operación de diversas rutas aéreas entre Qatar y países vecinos.

- Si tu viaje incluye una escala en Qatar mantente alerta de los mensajes que difunda la Embajada de México en Argelia y otras representaciones en la región, a través de sus páginas y en redes sociales.
- Verificar con las respectivas líneas aéreas el estado que guardan tus reservaciones de vuelo.
- Presta especial atención a tu equipaje y a tus documentos de viaje, específicamente a tu pasaporte.
- Informa a familiares y amigos sobre tu itinerario de viaje.
- Lleva siempre por lo menos copia del pasaporte mexicano y una identificación oficial con fotografía, y guarda una copia electrónica de los mismos.
- Ten a la mano información de contacto en ese país (hoteles, amigos, el teléfono de emergencias de la Embajada de México en Argelia, etc.)
- Se subraya la importancia de registrarte y/o actualizar tu información en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior https://sirme.sre.gob.mx (es necesario utilizar Internet Explorer actualizado para poder llenar el formulario).
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Argelia.
Publicado el 6 de junio de 2017.
|
|
|
|
|
|
|


La situación de seguridad en Libia se ha agravado debido al conflicto armado en ese país y a la presencia de grupos armados irregulares activos en diferentes partes de su territorio, incluido un grupo extremista afiliado al Estado Islámico. A pesar de los esfuerzos para conformar un gobierno de unidad nacional auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas, la situación de seguridad es volátil, impredecible e inestable. Tras la guerra civil de 2011, el gobierno libio ha tenido dificultad para asumir control de todo el territorio y constituir unas fuerzas de policía y de seguridad nacionales.

- En las condiciones actuales se desalienta viajar a Libia a menos de que resulte indispensable, debido a la falta de garantías de seguridad y la presencia de grupos armados irregulares, incluido el Estado Islámico, que ejecutó a un grupo de nacionales egipcios y a otro de etíopes, en febrero y abril de 2015 respectivamente.
- Extrema precauciones y atiende en todo momento las indicaciones de las autoridades locales.
- En caso de encontrarse en territorio libio, es recomendable extremar la prudencia y evitar las manifestaciones o aglomeraciones
- Evita situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios, especialmente por la noche y fuera de zonas urbanas.
- Evita desplazamientos dentro del país y evitar viajes por carretera; en especial, se recomienda no visitar ciudades como Albayda, Bengasi, Derna y Sirte, así como las zonas fronterizas del país
- México no cuenta con representación en Libia; las relaciones con ese país se conducen a través de la Embajada de México en Argelia, por lo que el margen de acción de cualquier servicio de asistencia y protección consular podría ser limitado o demorar dada la distancia
- Presta especial atención a tus documentos de viaje, específicamente a tu pasaporte y a tu equipaje.
- Informa a familiares y amigos sobre tu itinerario de viaje.
- Lleva siempre por lo menos copia del pasaporte mexicano y una identificación oficial con fotografía, y guarda una copia electrónica de los mismos.
- Ten a la mano información de contacto en ese país (hoteles, amigos, el teléfono de emergencias de la Embajada de México en Argelia, entre otros).
- Se subraya la importancia de registrarte y/o actualizar tu información en el Registro para Mexicanos en el Exterior https://sirme.sre.gob.mx (es necesario utilizar Internet Explorer actualizado para poder llenar el formulario).
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Argelia.
Publicado el 9 de febrero de 2017.
|
|
|
|

Para realizar llamadas de Libia a México
- A teléfono fijo: 00 + 52 + código de la ciudad + número local
- A celular: 00 + 52 + 1 + código de la ciudad + número local
(código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos)
Para realizar llamadas de México a Libia
- A teléfono fijo: 00 + 218 + dos o tres dígitos de código de área + cinco a siete dígitos del teléfono
- A celular: 00 + 218 + ocho dígitos del teléfono

- La moneda de curso legal en Libia es el Dinar libio ("ل.د" o "LD", LYD).
- Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.
Puedes consultar el tipo de cambio del Dinar libio frente al Peso mexicano aquí.

- Las personas mexicanas SÍ necesitan visa para viajar a Libia por motivos no remunerados.
- Para mayor información, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas, en la sección consular de la página web de la Embajada de Libia en Estados Unidos.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades libias otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar:
- Pasaporte con validez de por lo menos 6 meses al momento del ingreso y hasta la fecha en que concluya tu viaje.
- A los extranjeros portadores de un pasaporte con una visa de Israel o con sellos de entrada/salida de dicho país, no se les permitirá la entrada.
- Contar con lazos familiares, laborales o financieros en el lugar de origen que permitan que el personal migratorio esté convencido de que retornarás a tu país de origen.
- Tener suficiente dinero para financiar tu estancia en Libia.
Para mayor información, contacta a la Embajada de Libia en Estados Unidos.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades libias otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
- Para importar o exportar mercancías deberás presentar en la oficina de aduanas una declaración detallada por escrito y firmada.
- Las muestras pueden ser exportadas sin control pero están sujetos a una declaración en aduana si se envían desde el extranjero a Libia.
No hay requisitos especiales para salir de Libia.

- Es recomendable que las turistas no visiten lugares poco frecuentados, especialmente a horas de la noche, ni tampoco sitios alejados de las grandes ciudades o en la periferia de éstas.
- La seguridad en Libia, incluyendo la capital Trípoli y sus alrededores, se ha visto gravemente afectada por la violencia y el terrorismo, por lo que se desaconseja realizar cualquier viaje a dicho país.
- Desde la revolución de 2011 la situación de seguridad en Libia se ha ido degradando y en la actualidad es muy precaria, inestable e impredecible. Son comunes enfrentamientos entre milicias armadas en varios puntos del país (especialmente en las ciudades y puestos fronterizos). Asimismo ha aumentado la delincuencia, siendo frecuentes los secuestros y robos a ciudadanos libios y extranjeros.
- En caso de encontrarse en el país, es recomendable extremar la prudencia y evitar las manifestaciones o aglomeraciones de gente. Se desaconsejan los desplazamientos nocturnos y emprender viajes por carretera.
- No se exige ningún tipo de vacunación para ingresar a Libia; sin embargo, se recomienda viajar con las medicinas de uso más frecuente y consumir agua mineral embotellada, precaución que resulta imprescindible en el interior del país.
- Para información específica o de último momento sobre medidas sanitarias preventivas en Libia, se recomienda consultar el sitio oficial de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM.
- Los turistas no tienen derecho a la atención médica gratuita en Libia.
- Debes contar con un seguro de viaje o un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero antes de salir de México. Lleva siempre contigo tu tarjeta de identificación del seguro y los teléfonos de emergencia del mismo.
- La infraestructura sanitaria libia es muy deficiente tanto en la capital como en el resto del país, y se ha visto degradada por los enfrentamientos armados que se producen en el país.
- Debes de realizarte una prueba de VIH como medida preventiva antes de viajar al país, ya que es posible que sea requerida en caso de necesidad de atención médica o incluso al momento de ingresar al país.
- En caso de emergencia, sigue las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia especial, contacta a la embajada de México más cercana.

- Las muestras de afecto no son permitidas en la sociedad libia.
- Las relaciones entre personas del mismo sexo no son permitidas y se castigan con multas y encarcelamiento.
- Las relaciones sexuales fuera del matrimonio están penadas por la ley por lo que no está permitido el concubinato.
- No está permitido fotografiar ciertos edificios, como instalaciones de gobierno o militares.
- No está permitido el ingreso de alcohol al país; su consumo está prohibido y ser sorprendido en estado de ebriedad en espacios públicos puede conllevar el arresto.
- Pide a las autoridades libias –migratorias, policiacas u otras- entrar en comunicación con la embajada de México que corresponda. Esta notificación consular es tu derecho y forma parte de las convenciones internacionales que ambos países han suscrito. Personal consular te visitará en cuanto se lo permitan las autoridades libias.
- Se recomienda tener siempre a la mano el teléfono de emergencias de la Embajada de México en Argelia: +213 7 70 800 801 o portar en tu cartera la ficha que obtienes al registrarte en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior.
- Consulta las acciones de protección y asistencia consular que el Gobierno de México puede ejercer a tu favor en Libia.
- En Libia está prohibido el consumo de carne de puerco y derivados así como el consumo y la venta de productos alcohólicos (con excepción de los bares en los principales hoteles que reciben turismo internacional).
- Debido a que se trata de un país basado en los principios islámicos, se recomienda, sobre todo en el caso de las mujeres, evitar pantalones y faldas cortas, escotes pronunciados o cualquier tipo de ropa que contravenga el pudor a las normas musulmanas.
- Durante el mes sagrado de Ramadán, los musulmanes ayunan desde muy temprano hasta el anochecer; por respeto a sus costumbres, los visitantes deberán abstenerse de comer, beber o fumar en lugares públicos ya que puede ser considerado como una ofensa o una falta de cortesía; durante dicho periodo, muy pocos restaurantes permanecen abiertos durante el día.

- No olvides notificar a tu institución de crédito y/o ejecutivo de cuenta de tu banco que viajarás a Libia, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, o problemas que podrías enfrentar al retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
- Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.