LITUANIA |
![]() |
Capital: Vilna (Ver mapa.) Idiomas: Lituano Moneda: Litas lituano ¿Se requiere visa?: NO Voltaje: 220 voltios (Da clic aquí para saber más.) |
La Embajada de México que atiende en Lituania es la:
Área de protección
Aviso a personas mexicanas que viven en Lituania y a turistas con planes de viaje a ese país Ante la situación actual por COVID-19, el Gobierno de Lituania informó que a partir del 25 de enero de 2021, todas las personas provenientes de países afectados por las nuevas variantes del virus SARS-COV2 deberán presentar el resultado negativo de una prueba de COVID-19, realizada dentro de las 48 horas previas a su ingreso al país, dicho documento deberá estar traducido al lituano, inglés o ruso. Los pasajeros también podrán optar por registrarse para someterse a una prueba dentro de las 24 horas posteriores a su llegada a Lituania, a través de la línea 1808 o directamente en una institución de salud que realice pruebas de laboratorio. Las personas que gozan de inmunidad o privilegios en virtud de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961), la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (1963), acuerdos internacionales y la propia legislación de Lituania, no estarán obligadas a someterse a aislamiento. Sin embargo, si dicha persona proviene de un país afectado por la nueva variante del virus SARS-COV2, deberá realizarse una prueba de COVID-19 y abstenerse de realizar visitas a espacios públicos cerrados hasta que obtenga sus resultados. Los viajeros que lleguen a Lituania en transporte regular, especial o chárter por aire, mar o tierra, deberán registrarse en el sitio del Centro Nacional de Salud Pública de Lituania https://keleiviams.nvsc.lt/lt/form y presentar la confirmación recibida (código QR) al momento del embarque. En los siguientes sitios se puede encontrar la lista de los países catalogados como afectados por las nuevas variantes:
Si tienes planeado un viaje a o desde Lituania te sugerimos consultar con tu aerolínea el estado que guardan tus reservaciones. Te recomendamos consultar la alerta de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado para brindar información sobre el “Coronavirus COVID-19”. En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la representación de México en Suecia. DATOS DE CONTACTO Dirección: Luntmakargatan 34, 11137 Estocolmo, Suecia Teléfono de atención: 46 851161400 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 5:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 0720553460 Marcación Internacional 00 46 720553460 Facebook: @embajadademexicoensuecia Twitter: @EmbaMexSue Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Suecia, República de Letonia, República de Lituania. Área de protección Teléfono de área de protección: 46 704581209 Publicado el 25 de marzo de 2020 Actualización el 15 de junio de 2020 Última actualización el 27 de enero de 2021 |
Aviso a personas mexicanas que viven en Lituania y a turistas con planes de viaje a ese país Ante la situación actual por COVID-19, el Consejo Europeo informó que a partir del 28 de enero de 2021 los Estados miembros de la Unión Europea y países asociados al Espacio Schengen (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) levantarán gradualmente las restricciones para los residentes de los siguientes terceros países:
También se levantarán gradualmente las restricciones para las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao, a reserva de confirmación de reciprocidad. Los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano serán considerados como asimilados a los residentes de la Unión Europea. Los pasajeros en tránsito están exentos de las restricciones establecidas. Las modificaciones específicas de esta exención son determinadas por cada jurisdicción nacional. Por otra parte, se agregó un nuevo color (rojo oscuro) a las categorías existentes de verde, naranja, rojo y gris en el mapa publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). El color “rojo oscuro” se aplica a áreas donde el virus está circulando a niveles muy altos, incluso debido a variantes más infecciosas. Los Estados miembros desalentarán los viajes no esenciales a zonas “rojas” y “rojo oscuro”, y solicitarán que las personas que viajen desde un área clasificada como “rojo oscuro” se sometan a una prueba de COVID-19 antes de la llegada, además de que deberán permanecer en aislamiento. En principio, los trabajadores del transporte y proveedores de servicios de transporte no deberían estar obligados a someterse a una prueba de COVID-19. Sin embargo, si un Estado miembro la exige, podrá presentar una prueba rápida de antígenos. Las personas que viven en regiones fronterizas y cruzan la frontera a diario o con frecuencia, por ejemplo, por motivos laborales, de estudio o familiares, no deben someterse a pruebas ni a aislamiento. Te recomendamos consultar la alerta de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado para brindar información sobre el “Coronavirus COVID-19”. En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Suecia. DATOS DE CONTACTO Dirección: Luntmakargatan 34, 11137 Estocolmo, Suecia Teléfono de atención: 46 851161400 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 5:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 0720553460 Marcación Internacional 00 46 720553460 Facebook: @embajadademexicoensuecia Twitter: @EmbaMexSue Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Suecia, República de Letonia, República de Lituania. Área de protección Teléfono de área de protección: 46 704581209
Actualización el 18 de diciembre de 2020 Última actualización el 2 de febrero de 2021 |
Para realizar llamadas de Lituania a México (código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos) Para realizar llamadas de México a Lituania
SARAMPIÓN La Organización Mundial de la Salud anunció la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión cuyo objetivo consiste en reducir la mortalidad mundial por sarampión. Se encuentra encabezada por la Cruz Roja Americana, la Fundación pro Naciones Unidas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU., UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, presta apoyo en materia de campañas de vacunación y vigilancia de la enfermedad en todo el mundo. Debido a que este destino se encuentra dentro de los países en los que se ha detectado la presencia del brote de sarampión te informamos lo siguiente: ¿Qué es? Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa y grave causada por un virus de la familia de los paramixovirus suele transmitirse normalmente a través del contacto directo y del aire ya sea por contacto con fluidos nasales, de la boca o la garganta de una persona infectada. Síntomas Prevención Recomendaciones: Actualizado en enero de 2019.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.