TRINIDAD Y TOBAGO |
![]() |
Capital: Puerto España (Ver mapa.) Idiomas: Inglés Moneda: Dólar de Trinidad y Tobago ¿Se requiere visa?: NO Voltaje: 115 voltios (Da clic aquí para saber más.) |
Embajada de México en Trinidad y Tobago Área de protección
Aviso a personas mexicanas que viven en Trinidad y Tobago y a turistas con planes de viaje a ese país. Ante la situación actual por COVID-19, el Gobierno de Trinidad y Tobago informó que las fronteras internacionales del país permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, por lo que está prohibido el ingreso y salida de cualquier persona sin importar su estatus migratorio o nacionalidad. A partir del 31 de agosto de 2020, es obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos. No portarlo podría provocar la imposición de una multa. Los pasajeros y choferes de vehículos, incluidos los particulares, también deberán usar cubre bocas. Si tienes planeado un viaje a o desde Trinidad y Tobago, te sugerimos consultar con tu aerolínea el estado que guardan tus reservaciones. Te recomendamos consultar la alerta de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado para brindar información sobre el “Coronavirus COVID-19”. En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Trinidad y Tobago. DATOS DE CONTACTO Embajada de México en Trinidad y Tobago
Dirección: 12 Hayes Street, St. Clair, Puerto España, Trinidad y Tobago. Teléfono de atención: 001 868 6221422 Extensión: 229 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 5:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 7134828 Marcación Internacional 001 868 7134828 Facebook: @EMBAMEXTT Twitter: @EmbaMexTT Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Trinidad y Tobago, Barbados y Surinam. Área de protección Teléfono de área de protección: 001 868 7134828 Publicado el 13 de marzo de 2020 Actualización el 31 de marzo de 2020 Actualización el 14 de agosto de 2020 Última actualización el 7 de septiembre de 2020 |
Derivado de incremento la inseguridad en zonas urbanas en Trinidad y Tobago, se exhorta a extremar precauciones, mantente atento a tus alrededores y evita tomar taxis no identificados, caminar sin compañía o con objetos de valor por las noches. La escalada de violencia continúa, en el país se vive un incremento de incidentes delictivos, particularmente robos con violencia a vehículos, a casa habitación, allanamientos, delitos relacionadas con el tráfico de armas o drogas, secuestros, actividad de pandillas y trata de personas.
En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Trinidad y Tobago. Para ello es recomendable descargar la aplicación móvil de la Guía del Viajero SRE en iOS o en Android Publicado el 15 de abril de 2019 |
Para realizar llamadas de Trinidad y Tobago a México (código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos) Para realizar llamadas de México a Trinidad y Tobago
Para información general de Trinidad y Tobago puedes consultar el sitio del Gobierno de Trinidad y Tobago (en inglés). Para información turística de Trinidad y Tobago, consulta el sitio oficial de Turismo del Gobierno de Trinidad y Tobago.
Puedes consultar el tipo de cambio del Dólar de Trinidad y Tobago frente al Peso mexicano aquí.
***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades trinitarias otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar: Para mayor información, consulta el sitio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago. ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades trinitarias otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aún si cuenta con visa.***
Para mayor información, contacta el sitio web de Aduana del Gobierno de Trinidad y Tobago. (en inglés)
No hay requisitos especiales para salir de Trinidad y Tobago.
Derivado de incremento la inseguridad en zonas urbanas en Trinidad y Tobago, se exhorta a extremar precauciones, mantenerte atentos a tus alrededores y evitar tomar taxis no identificados, caminar sin compañía o con objetos de valor por las noches. La Embajada se encuentra disponible las 24 horas en el número +18687134828 (con whatsapp) o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FIEBRE AMARILLA La Organización Mundial de la Salud activó en enero de 2016 una iniciativa contra la Fiebre Amarilla para evitar su propagación. El virus de la Fiebre Amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor en el cuerpo en general, náuseas y vómitos, fatiga y debilidad. En los casos graves, la persona puede desarrollar fiebre alta, ictericia (color amarillo de la piel y la parte blanca de los ojos), sangrado y, finalmente, shock y fallo multiorgánico. Recomendaciones Las personas que no deben vacunarse son: Actualizado en enero de 2019.
Debes tener en cuenta que el porcentaje de asesinatos es bastante alto, y la situación de seguridad -en general- se ha agravado considerablemente, especialmente en Puerto España. Promover, favorecer o facilitar el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, mediante actos de fabricación, tráfico o posesión es fuertemente perseguido y castigado. No aceptes transportar paquetes o encargos de parte de personas desconocidas.
Para obtener más consejos por tema y/o tipo de viajante visita la sección de recomendaciones de esta guía.
Para mayor información, visita nuestra sección de Recomendaciones.