COREA DEL SUR |
![]() |
Capital: Seúl (Ver mapa.) Idiomas: Coreano Moneda: Won coreano ¿Se requiere visa?: NO Las personas mexicanas NO necesitan visa para viajar a Corea del Sur con fines turísticos hasta por 90 días. Voltaje: Voltaje 220 V, frecuencia: 60 Hz, clavijas: C/F (Da clic aquí para saber más.) |
Área de Protección
Seúl
Aviso a personas mexicanas que viven en Corea del Sur y a turistas con planes de viaje a ese destino.
Ante la situación actual del COVID-19, el Gobierno de Corea del Sur publicó las nuevas medidas para las personas que ingresen al país. Ingreso de personas extranjeras que viajan por periodos cortos o en tránsito A partir del 8 de enero de 2021, las personas extranjeras que ingresen al país deberán presentar el resultado negativo de una prueba de COVID-19 (PCR), realizada dentro de las 72 horas previas a su salida. No se permitirá el abordaje a pasajeros extranjeros que no cuenten con este requisito. El resultado de la prueba original debe presentarse, en idioma inglés o coreano, ante la aerolínea durante el abordaje y ante las autoridades sanitarias en el aeropuerto de llegada. Si el resultado de la prueba es emitido en un idioma distinto a los mencionados, se deberá presentar la prueba original junto con una traducción al inglés o coreano elaborada por un perito traductor. Para las pruebas expedidas en México, la traducción debe ser elaborada por perito certificado ante el Tribunal Superior de Justicia de la entidad federativa que corresponda. A las personas extranjeras que visitan Corea del Sur por un periodo corto, por ejemplo los turistas, se les realizará una prueba de COVID-19, inclusive si son asintomáticos. Adicionalmente, deberán permanecer en aislamiento por 14 días en un centro especial designado por el gobierno coreano. El costo para el viajero es de aproximadamente 100 dólares por noche, equivalente a un estimado de 1,400 dólares por la estancia completa. Quienes ingresen como turistas y sean familiares en primer grado de un ciudadano coreano o residente, pueden pasar el aislamiento de catorce días en un domicilio registrado. Todos los extranjeros deben descargar la aplicación de telefonía celular para monitoreo activo de síntomas y geolocalización, durante los catorce días. Si el viaje es únicamente de tránsito, las autoridades migratorias permiten realizar escalas en el aeropuerto de Íncheon en Seúl, siempre y cuando la escala sea de menos de 24 horas y los viajeros no tengan que pasar por control migratorio, ni cambiar de terminal para embarcarse con otra aerolínea, o documentar de nuevo el equipaje. Para hacer escala no es necesario presentar el resultado negativo de una prueba de COVID-19. Las autoridades migratorias y sanitarias coreanas determinan las condiciones de ingreso y tránsito. La Embajada de Corea del Sur en la Ciudad de México te puede brindar mayor información. Ingreso de personas extranjeras con visa de larga duración o tarjeta de residente A partir del 8 de enero de 2021, las personas extranjeras con visa de larga duración o tarjeta de residente que ingresen a Corea del Sur deben presentar el resultado negativo de una prueba de COVID-19, realizada dentro de las 72 horas previas a su viaje. No se permitirá el abordaje a pasajeros que no cuenten con este requisito. El resultado de la prueba original debe presentarse, en idioma inglés o coreano, ante la aerolínea durante el abordaje y ante las autoridades sanitarias en el aeropuerto de llegada. Si el resultado de la prueba es emitido en un idioma distinto a los mencionados, se deberá presentar la prueba original junto con una traducción al inglés o coreano elaborada por un perito traductor. Para las pruebas expedidas en México, la traducción debe ser elaborada por perito certificado ante el Tribunal Superior de Justicia de la entidad federativa que corresponda. Además, deberán permanecer en aislamiento por catorce días en su domicilio. Las personas con visa de larga duración o tarjeta de residente deben solicitar un permiso de reingreso ante las oficinas del Servicio de Inmigración de Corea del Sur antes de salir del país, si planean regresar para poder mantener su estatus y temporalidad de estancia, el no hacerlo conlleva a la cancelación del permiso migratorio y deberán iniciar el trámite de una nueva visa de larga duración. Las personas que hayan obtenido un permiso de reingreso, deberán practicarse un examen médico dentro de las 48 horas previas la fecha de salida rumbo a Corea del Sur, y presentarlo conforme lo requieran los operadores de transporte aéreo y las autoridades migratorias. El examen médico debe estar firmado por el médico, autorizado por una institución médica, incluir la fecha en que se practica el examen y consignar la presencia o ausencia de fiebre, tos, escalofríos, dolores de cabeza, dificultad para respirar, dolor muscular o sintomatología pulmonar, además deberá estar en inglés o coreano, o bien en español con una traducción certificada. Si el ingreso a Corea del Sur es por primera vez con una visa de larga duración, al llegar se le realizará una prueba de COVID-19 en el aeropuerto, o antes del tercer día de tu llegada, en las Oficinas de la Delegación correspondiente al lugar de residencia. Para más información, ingresar al Servicio de Inmigración de Corea del Sur al correo www.immigration.go.kr o al Centro de Atención Telefónica: 1345. Si tienes planeado un viaje a o desde Corea del Sur, te sugerimos consultar con tu aerolínea el estado que guardan tus reservaciones. Te recomendamos consultar la alerta de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado para brindar información sobre el “Coronavirus COVID-19”. En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Corea del Sur. DATOS DE CONTACTO Dirección: Yulgok-ro, Twin Tree Towers, Torre B, Piso 17, Jongno-gu Teléfono de atención: 008227981694 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 5:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 01094901694 Marcación Internacional 00 82 1094901694 Facebook:@EmbaMexCorea Twitter: @EmbaMexCor Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Corea y Mongolia Área de Protección Teléfono de área de protección: 00 82 1094901694 Actualizado el 31 de octubre de 2020 Última actualización el 11 de enero de 2021 |
Aviso a personas mexicanas que viven en Corea del Sur y a turistas con planes de viaje a ese destino. Ante la situación actual para contener la propagación del virus COVID-19, el Gobierno de Corea del Sur puso en marcha las siguientes medidas:
Si tienes planeado un viaje a/o desde Corea del Sur, te sugerimos consultar con tu aerolínea el estado que guardan tus reservaciones. Te recomendamos consultar la alerta de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado para brindar información sobre el “Coronavirus COVID-19”. En caso de requerir asistencia o protección consular inmediata, ponte en contacto con la Embajada de México en Corea del Sur.
Dirección: Yulgok-ro, Twin Tree Towers, Torre B, Piso 17, Jongno-gu Teléfono de atención: 008227981694 Días de atención: lunes a viernes Horario: 9:00 am - 5:00 pm Teléfono de emergencias: Marcación local 01094901694 Marcación Internacional 00 82 1094901694 Facebook:@EmbaMexCorea Twitter: @EmbaMexCor Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Circunscripción que atiende: Corea y Mongolia Área de Protección Teléfono de área de protección: 00 82 1094901694 Publicado el 19 de marzo de 2020 Actualizado el 2 de abril de 2020 |
Si bien se han registrado tensiones en la península coreana, la situación en Corea del Sur es de total normalidad. Los niveles de seguridad ciudadana son altos.
Publicado el 26 de marzo de 2018. |
Para información general de Corea del Sur puedes consultar el sitio del Gobierno de Corea del Sur. Para información turística de Corea del Sur, consulta el sitio oficial de la Organización de Turismo de Corea del Sur.
Para realizar llamadas de Corea del Sur a México (código de la ciudad y local deben sumar diez dígitos) Para realizar llamadas de México a Corea del Sur
Para obtener más recomendaciones, consulta la sección dinero de esta guía.
Puedes consultar el tipo de cambio del Won coreano frente al Peso mexicano aquí. No olvides notificar a tu banco que viajarás a Corea del Sur, para que te informe sobre los procedimientos en caso de robo o extravío, e indicaciones para retirar dinero con tus tarjetas en el extranjero.
A partir del 1 de julio de 2020, la Embajada de la República de Corea en México no colocará etiquetas de visado en el pasaporte. En caso de que la visa sea aprobada, la embajada lo notificará a la persona solicitante a través de un “Aviso de Concesión de Visa” (Visa Grant Notice), el cual podrá ser descargado e impreso desde la página www.visa.go.kr introduciendo los datos personales del o la solicitante. El “Aviso de Concesión de Visa” deberá ser presentado a las autoridades migratorias durante el proceso de inspección migratoria. Si deseas viajar con un fin distinto al turístico, puedes consultar la lista completa de requisitos de entrada, tipos de visas y cuotas de la página web de la Embajada de Corea del Sur en México. ***Recuerda que es facultad exclusiva de las autoridades surcoreanas otorgar o negar una visa para ingresar a su territorio.***
Requisitos para ingresar: Para mayor información, contacta a la Embajada de Corea del Sur en México. ***Recuerda: Es facultad exclusiva de las autoridades surcoreanas otorgar o negar el ingreso a una persona extranjera a su territorio, aun si cuenta con visa.***
Antes tu arribo a Corea del Sur se sugiere revisar la información de la autoridad aduanal para conocer los artículos permitidos y los que deben ser declarados a tu llegada. Bienes que deben ser declarados en la aduana a tu llegada: Para mayor información, consulta la página de internet del Servicio Aduanero de Corea del Sur (en inglés).
Para mayor información, visita nuestra sección de recomendaciones.